Archivo del sitio

Biblioteca publica de Sevilla

La Biblioteca Pública Provincial de Sevilla facilita el acceso a la plataforma gratuita de préstamo de libros electrónicos eBiblio Andalucía, mediante el siguiente enlace: http://andalucia.ebiblio.es

Para acceder a dicha plataforma debemos identificarnos con el correo electrónico cumplimentado al solicitar la tarjeta y la contraseña que nos facilitan una vez que nos damos de alta como usuarios/as.

Para las personas que no disponen de la tarjeta de usuario/a, la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía tiene habilitadas las siguientes direcciones web para poder solicitarla:

Se realizará un alta temporal hasta el próximo 31 de mayo y las personas usuarias podrán recoger su tarjeta una vez esté abierta la biblioteca al público.

Las personas que hayan perdido su clave o no cumplimentaron el dato referente a su e-mail al solicitar la tarjeta, deben ponerse en contacto con nosotros a través del correo: informacion.bp.se.ccul@juntadeandalucia.es

Cuando hayan iniciado su sesión en eBiblio, sería recomendable que consultaran la ayuda y los vídeos tutoriales disponibles en la propia plataforma

 



educación por TV

El Ministerio de Educación y Formación Profesional y RTVE lanzan ‘Aprendemos en casa’ para facilitar el aprendizaje de todo el alumnado durante la suspensión de clases presenciales

Aprendemos en casa’ es una programación especial de televisión impulsada por el MEFP para paliar la falta de clases presenciales motivada por la crisis del coronavirus, especialmente entre el alumnado socialmente más vulnerable

• Con cinco horas diarias de programación educativa, está dirigido a estudiantes de entre 6 y 16 años y se emitirá en abierto a partir de este lunes en la franja matinal de Clan TV y La 2 de TVE

• El MEFP agradece la colaboración de diferentes editoriales y portales educativos que han ofrecido sus contenidos de forma gratuita para elaborar estos espacios educativos

Madrid, 21 de marzo de 2020. El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) pone en marcha a partir del lunes 23 de marzo, en colaboración con Radio Televisión Española (RTVE), Aprendemos en casa, una iniciativa dirigida a alumnos y alumnas de 6 a 16 años que pretende facilitar el aprendizaje durante la suspensión de actividad lectiva presencial motivada por el estado de alarma decretado por el Gobierno para contener la propagación del coronavirus.

Se trata de una programación especial de cinco horas diarias de contenidos educativos que se emitirá en abierto durante las mañanas, de lunes a viernes, en Clan TV y en La 2 de TVE.

Esta iniciativa está dirigida especialmente a los estudiantes de familias socialmente más vulnerables y que por tanto carecen de recursos para seguir las actividades online que proporciona la mayoría de los centros educativos y sus docentes. También a quienes viven en territorios con mayores dificultades de conexión a la red y al
CORREO ELECTRÓNICO Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
prensa@educacion.gob.es

alumnado que por las condiciones de confinamiento tiene problemas para compartir el ancho de banda.

“El Ministerio de Educación y Formación Profesional está trabajando para no dejar a nadie atrás, para que ningún alumno o alumna pierda el curso por esta situación excepcional que estamos viviendo”, ha asegurado la ministra Isabel Celaá.

Celaá reitera su agradecimiento a todos los docentes y recuerda al alumnado la importancia de mantener durante este tiempo el hábito de estudio y el esfuerzo personal. “Pero también es imprescindible no generar más ansiedad en las familias ni en los alumnos y alumnas de la que ya provoca la situación de confinamiento”, ha subrayado.

Por ello, esta nueva programación trata de ser una ayuda anímica para los menores y sus familias con el fin de que todos aprendan de esta situación. Así, además de incluir contenidos relacionados con las áreas de conocimiento, trabajará competencias emocionales para mejorar la convivencia familiar y hacer más eficaz y ameno el proceso educativo. Cada bloque temático incluirá contenidos que refuercen la actividad física, la lectura, los valores solidarios, la educación emocional o que estimulen la curiosidad, entre otros objetivos.

Parrilla de Programación de Clan TV y La 2 de TVE

El canal Clan TV de RTVE emitirá los lunes espacios con contenidos de
Matemáticas, los martes de Ciencias Sociales, los miércoles de Educación Artística y/o Educación Física, los jueves de Lengua e idiomas y los viernes de Ciencias Naturales. Estos programas estarán dirigidos a niños y niñas de entre 6 y 8 años en la franja horaria de 9:00 a 10:00 horas; a alumnado de 8 a 10 años entre las 10:00 y las 11:00 horas y a estudiantes de 10 a 12 años en la siguiente hora.

Asimismo, en La 2 de TVE, los estudiantes de 12 a 14 años podrán disfrutar de estos contenidos, adaptados a su edad, y en el mismo orden de materias por día de la semana que en los casos anteriores, entre las 12:00 y las 13:00 horas; y los de 14 a 16 años, en la siguiente franja horaria.

EdadesLunesMartesMiércolesJuevesViernesEmisión
6-8 añosMatesCiencias
Sociales
Ed. Artística
Ed. Física
Lengua
E Idiomas
Ciencias
Naturales
9:00-10:00
Clan TV
8-10 añosMatesCiencias
Sociales
Ed. Artística
Ed. Física
Lengua
E Idiomas
Ciencias
Naturales
10:00-11:00
Clan TV
10-12 añosMatesCiencias
Sociales
Ed. Artística
Ed. Física
Lengua
E Idiomas
Ciencias
Naturales
11:00-12:00
Clan TV
12-14 añosMatesCiencias
Sociales
Ed. Artística
Ed. Física
Lengua
E Idiomas
Ciencias
Naturales
12:00-13:00
La 2 TVE
14-16 añosMatesCiencias
Sociales
Ed. Artística
Ed. Física
Lengua
E Idiomas
Ciencias
Naturales
13:00-14:00
La 2 TVE

Editoriales y portales educativos ofrecen gratuitamente sus contenidos

El Ministerio de Educación y Formación Profesional, cuyos técnicos han trabajado intensamente durante los últimos días, ha contado con la colaboración de 14 editoriales y nueve portales educativos que han ofrecido sus contenidos de manera desinteresada. Estas empresas son EDEBÉ, EDELVIVES, McGraw-Hill, Planeta, Santillana, MacMillan, SM, ANAYA, BROMERA, BRUÑO, Algaida, Oxford University Press, Bristish Council, Editorial Casals, Pearson, LingoKids, Smile&Learn, Unicoos, Unprofesor.net, Happy Learning, Quantum, Derivando y La cuna de Halicarnaso.

El departamento que dirige Isabel Celaá agradece muy especialmente esta amplia respuesta y espera que se produzcan nuevas incorporaciones en los próximos días para enriquecer el trabajo que se está realizando. Es una muestra más del compromiso que todo el ámbito educativo está demostrando durante esta situación excepcional y de la necesaria aportación de todos para salir adelante.

Para la elaboración de estos programas, el MEFP ha formado varios equipos de trabajo que revisan y filtran los materiales audiovisuales para asegurar su calidad pedagógica. Por su parte, RTVE ha creado otro grupo de trabajo que mantiene una estrecha colaboración con el Ministerio.

Otras iniciativas educativas para aprender desde casa

Además de este contenido en abierto para televisión, el Ministerio de Educación y FP va a poner a disposición de la comunidad educativa a partir del lunes 23 una web para acceder a diversos recursos y herramientas para facilitar el aprendizaje en un entorno virtual.

El MEFP también ha ofrecido a las Comunidades Autónomas el Aula Virtual de educación a distancia (apta para Primaria, Secundaria y Bachillerato), así como los materiales de la Plataforma de Formación Profesional a Distancia para facilitar el seguimiento online de los ciclos formativos cuyo desarrollo se ve afectado por la actual situación.



Corona Virus

Por orden de 13 de marzo de 2020 de la Consejería de Salud y Familias, el Equipo Docente de este colegio ha decidido adoptar las siguientes medidas Leer más ›



huelga educativa 4M

 

Que alegría ver a alguien que se pone nuestra camiseta y da la cara por nosotros en el Parlamento para defendernos. Merece la pena ver los 10 minutos que dura el vídeo. ¡¡¡COMPARTE!!!

Geplaatst door Jorge JM op Woensdag 4 maart 2020

El próximo miércoles 4 de marzo las familias y las AMPAs estamos llamadas a secundar la convocatoria de huelga educativa para pedir la retirada y derogación del decreto de escolarización que favorece la escuela privada sostenida con fondos públicos en detrimento de la escuela pública, así como reivindicar todo aquello que durante años la comunidad educativa lleva exigiendo en pro de una educación pública de calidad: inversión y mejoras de infraestructuras, descenso de la ratio, estabilidad laboral de nuestr@s docentes y monitor@s, una mayor financiación para que la inclusión educativa sea una realidad y cuente con los medios personales y materiales necesarios, Ley de Bioclimatización, gestión directa de nuestros comedores y eliminación de los conciertos educativos.

Como AMPA os pedimos difundáis a través de los grupos de delegados/as los motivos de la huelga, y animéis a las familias a participar en ella, asistiendo a las manifestaciones convocadas tanto de mañana como de tarde, y NO llevando a nuestros hijos e hijas ese día al centro escolar, ya no solo por lo anteriormente expuesto sino también por lo que nos afecta como comunidad educativa de nuestro centro:

  •  falta de inversión en infraestructuras
  •  imposibilidad de gestión directa de los comedores
  •  ley de bioclimatización aún pendiente
  •  falta de estabilización de la plantilla de profesores
  •  limitación de la participación de las familias en el colegio
  •  precariedad laboral de los servicios de comedor y extraescolares
  •  excesiva ratio por clase
  •  falta de plazas públicas en el Casco Antiguo para las familias que solicitan un colegio público

Se han convocado dos concentraciones el día 4 de marzo:

– a las 12:00 en la Puerta de la Carne

– a las 18:00 frente al Parlamento

Desde la Junta del AMPA consideramos que las razones de la huelga coinciden con las necesidades que nosotros observamos en nuestro colegio, y, por tanto, os animamos a que, en la medida de vuestras posibilidades, la secundéis.

nota-confedampa


Te lo vas a comer

postura de FAMPA ante la emisión del programa ‘Te lo vas a comer’ dedicado a los comedores escolares

Postura de FAMPA ante la emisión del programa 'Te lo vas a comer' dedicado a los comedores escolares


circuito de orientación

Diputación organiza un circuito de orientación.

Se trata d cinco pruebas.

La primera es el sábado 16/3 cerca de la Corchuela.

La segunda es en Camas.

Aqui mas informaciones:circuito y liga provincial.

 



Programa Familias Colaboradoras

Programa para ayudar a tener una infancia más completa a los niños y niñas que viven en centros de protección de menores. La figura de la “Familia colaboradora” es diferente al acogimiento familiar, pues se trata de ofrecer apoyos a los/as menores que se encuentran residiendo en centros de protección, con salidas de fines de semana y períodos vacacionales.

Esta colaboración reporta múltiples beneficios para estos niños y niñas, ya que de este modo pueden conocer modelos de familias alternativos, establecer vínculos emocionales sanos, ampliar su red social, etc…

En cualquier caso estamos abiertas para llevar a cabo una presentación más amplia del programa, y de primera mano, con objeto de que se  conozca el recurso y que el mayor número de niños y niñas se puedan beneficiar de esta figura.

Más información, en el siguiente enlace: http://www.pazbien.org/faco/

Aaquí folleto con las características del programa:

familia-acogedora

 

 

 

 



concurso logo

¡¡NUESTRO COLEGIO CUMPLE 125 AÑOS!!

El día 30 de mayo de 2019, el Ceip Altos Colegios Macarena llevará 125 años funcionando como centro educativo. Cuando en 1984 comenzaron su andadura, fueron las primeras escuelas municipales de Sevilla instaladas en un edificio construido exprofeso para uso escolar. ¡Es el colegio público más antiguo de Andalucía!

El colegio tiene una historia muy curiosa y unas instalaciones únicas. Estaría bien tener un logotipo que nos identificara… ¿TE ANIMAS A DISEÑARLO? Puedes utilizar la técnica que prefieras.
Puede participar cualquier miembro de nuestra comunidad educativa (madres, padres, familiares, alumnado, personal de administración, monitores, maestros…).

Presenta tu diseño antes del 15 de marzo enviándolo al correo electrónico del colegio   (41004186.edu@juntadeandalucia.es)

¡¡ANÍMATE!! Sabemos que hay mucho talento creativo entre nuestro alumnado y nuestras familias.

Publicaremos el logo ganador en nuestro blog el día 20 de marzo.



Programa STARS: camino escolar seguro

El directivo dl Ampa acudimos recien a una reunión (junto al equipo directivo del colegio) porque nos han concedido la inclusión en el programa europeo STARS: camino escolar seguro. La experiencia se ha desarrollado a nivel proyecto piloto en otras ciudades españolas, pero ahora de manera oficial, se va a implantar en dos colegios de Sevilla: el CEIP María Zambrano  y nuestros ALTOS COLEGIOS. Los colegios no se han escogido al azar, así que podemos estar orgullosos de nuestra elección y aprovechar esta oportunidad.
Os comentamos un poco las metas del programa, si bien próximamente serán los responsables del mismo los que nos informarán en una reunión explicativa:
– El objetivo del programa es crear una red de itinerarios seguros y cambiar hábitos de desplazamiento caminando, en bicicleta o en transporte público.
– Se quiere fomentar el que los niños recuperen la calle y vayan solos o en compañía de sus amigos al colegio. 
– Promover el compromiso de la ciudadanía con el espacio público.
– Promover estilos de vida saludables.
Está dirigido a edades entre los 6 y 19 años, si bien en la reunión nos comentaron que es particularizable.
Participa toda la comunidad educativa: el colegio, las familias y el AMPA, pero también tendremos apoyo del Ayuntamiento (movilidad, policía…), de la DGT y consultoras especializadas en el tema. Recibiremos talleres formativos y previsiblemente se implantará al inicio del próximo curso.
En la dirección http://www.caminoescolarseguro.com/ podéis ver en qué consiste un camino escolar y las experiencias de otros coles. También os adjuntamos en pdf un folleto explicativo.


Educar para la tolerancia

Charla promovida por la Asociación Movimiento contra la Intolerancia y el Racismo que se celebrará en próximo día 22 de noviembre, a partir de las cinco de la tarde en .La Casa de Las Sirenas. Se trata de un acto  dirigido a las familias sobre la educación en Tolerancia y Valores.

18-11educar-tolerancia

Aquí el folleto.



Top