Archivo del sitio

ESCOLARIZACIÓN 2020-2021 – Día de puertas abiertas en Altos Colegios

El proceso de escolarización 2020-2021 ya está abierto.

Tenéis toda la información sobre zonas de influencia, baremos y fechas en la web que la Junta de Andalucía ha habilitado: http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/escolarizacion

ATENCIÓN: la sesión de puertas abiertas del CEIP Altos Colegios Macarena será el próximo lunes 9 de marzo, a las 16:30.

El último día para presentar las solicitudes es el 31 de marzo.



huelga educativa 4M

 

Que alegría ver a alguien que se pone nuestra camiseta y da la cara por nosotros en el Parlamento para defendernos. Merece la pena ver los 10 minutos que dura el vídeo. ¡¡¡COMPARTE!!!

Geplaatst door Jorge JM op Woensdag 4 maart 2020

El próximo miércoles 4 de marzo las familias y las AMPAs estamos llamadas a secundar la convocatoria de huelga educativa para pedir la retirada y derogación del decreto de escolarización que favorece la escuela privada sostenida con fondos públicos en detrimento de la escuela pública, así como reivindicar todo aquello que durante años la comunidad educativa lleva exigiendo en pro de una educación pública de calidad: inversión y mejoras de infraestructuras, descenso de la ratio, estabilidad laboral de nuestr@s docentes y monitor@s, una mayor financiación para que la inclusión educativa sea una realidad y cuente con los medios personales y materiales necesarios, Ley de Bioclimatización, gestión directa de nuestros comedores y eliminación de los conciertos educativos.

Como AMPA os pedimos difundáis a través de los grupos de delegados/as los motivos de la huelga, y animéis a las familias a participar en ella, asistiendo a las manifestaciones convocadas tanto de mañana como de tarde, y NO llevando a nuestros hijos e hijas ese día al centro escolar, ya no solo por lo anteriormente expuesto sino también por lo que nos afecta como comunidad educativa de nuestro centro:

  •  falta de inversión en infraestructuras
  •  imposibilidad de gestión directa de los comedores
  •  ley de bioclimatización aún pendiente
  •  falta de estabilización de la plantilla de profesores
  •  limitación de la participación de las familias en el colegio
  •  precariedad laboral de los servicios de comedor y extraescolares
  •  excesiva ratio por clase
  •  falta de plazas públicas en el Casco Antiguo para las familias que solicitan un colegio público

Se han convocado dos concentraciones el día 4 de marzo:

– a las 12:00 en la Puerta de la Carne

– a las 18:00 frente al Parlamento

Desde la Junta del AMPA consideramos que las razones de la huelga coinciden con las necesidades que nosotros observamos en nuestro colegio, y, por tanto, os animamos a que, en la medida de vuestras posibilidades, la secundéis.

nota-confedampa


Te lo vas a comer

postura de FAMPA ante la emisión del programa ‘Te lo vas a comer’ dedicado a los comedores escolares

Postura de FAMPA ante la emisión del programa 'Te lo vas a comer' dedicado a los comedores escolares


Programa Familias Colaboradoras

Programa para ayudar a tener una infancia más completa a los niños y niñas que viven en centros de protección de menores. La figura de la “Familia colaboradora” es diferente al acogimiento familiar, pues se trata de ofrecer apoyos a los/as menores que se encuentran residiendo en centros de protección, con salidas de fines de semana y períodos vacacionales.

Esta colaboración reporta múltiples beneficios para estos niños y niñas, ya que de este modo pueden conocer modelos de familias alternativos, establecer vínculos emocionales sanos, ampliar su red social, etc…

En cualquier caso estamos abiertas para llevar a cabo una presentación más amplia del programa, y de primera mano, con objeto de que se  conozca el recurso y que el mayor número de niños y niñas se puedan beneficiar de esta figura.

Más información, en el siguiente enlace: http://www.pazbien.org/faco/

Aaquí folleto con las características del programa:

familia-acogedora

 

 

 

 



Programa STARS: camino escolar seguro

El directivo dl Ampa acudimos recien a una reunión (junto al equipo directivo del colegio) porque nos han concedido la inclusión en el programa europeo STARS: camino escolar seguro. La experiencia se ha desarrollado a nivel proyecto piloto en otras ciudades españolas, pero ahora de manera oficial, se va a implantar en dos colegios de Sevilla: el CEIP María Zambrano  y nuestros ALTOS COLEGIOS. Los colegios no se han escogido al azar, así que podemos estar orgullosos de nuestra elección y aprovechar esta oportunidad.
Os comentamos un poco las metas del programa, si bien próximamente serán los responsables del mismo los que nos informarán en una reunión explicativa:
– El objetivo del programa es crear una red de itinerarios seguros y cambiar hábitos de desplazamiento caminando, en bicicleta o en transporte público.
– Se quiere fomentar el que los niños recuperen la calle y vayan solos o en compañía de sus amigos al colegio. 
– Promover el compromiso de la ciudadanía con el espacio público.
– Promover estilos de vida saludables.
Está dirigido a edades entre los 6 y 19 años, si bien en la reunión nos comentaron que es particularizable.
Participa toda la comunidad educativa: el colegio, las familias y el AMPA, pero también tendremos apoyo del Ayuntamiento (movilidad, policía…), de la DGT y consultoras especializadas en el tema. Recibiremos talleres formativos y previsiblemente se implantará al inicio del próximo curso.
En la dirección http://www.caminoescolarseguro.com/ podéis ver en qué consiste un camino escolar y las experiencias de otros coles. También os adjuntamos en pdf un folleto explicativo.


Educar para la tolerancia

Charla promovida por la Asociación Movimiento contra la Intolerancia y el Racismo que se celebrará en próximo día 22 de noviembre, a partir de las cinco de la tarde en .La Casa de Las Sirenas. Se trata de un acto  dirigido a las familias sobre la educación en Tolerancia y Valores.

18-11educar-tolerancia

Aquí el folleto.



alumnos especiales

En nuestro cole hay un grupo de alumnos de los que llaman Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE). Aunque ellos es probable que sigan otro ritmo diferente de otros hijos, están completamente integrados en sus clases y con sus compañeros.

Leer más ›



Nueva Agenda Ampa

Este año hemos diseñado una agenda escolar personalizada para nuestro cole.
Los socios con hijos a partir de 2ºP tendrán una agenda gratuita por familia. Las agendas adicionales (de cualquier curso) para los socios se cobrarán a 2€. Los no socios también pueden adquirir una por 3,5€.
La agenda esta habiendo mucho existo también afuera de nuestro Cole.  El precio para los alumnos no matriculado en nuestro Ceip es de 7,50€.
Para ordenar una agenda escribir un correo a ampamacarena@gmail.com antes del 15 de julio, especificando números  de agendas deseado, vuestro contacto y vuestra posición (1. Socio Ampa, 2. Matriculado Macarena , 3. Externo)

Aprovechamos para agradecer la ayuda de las familias que han participado en la elaboración de la agenda, en especial a Veredas, Pablo y Jule.



Bienvenida desde Ampa . Curso 2018-19

Estimadas familias,

Acabando el curso y preparando ya el próximo, desde la Asociación de Madres y Padres de Alumnos, queremos antes de nada, aprovechar la ocasión para agradecer el apoyo y la colaboración de todas aquellas familias que han aportado su energía, trabajo e ilusión para que esta comunidad educativa funcione mejor y siga creciendo en valores.

Asimismo, queremos dar la bienvenida a nuestro cole a las nuevas familias que se incorporan este año. Esperamos que vosotros y sobre todo vuestros hijos/as os sintáis acogidos y a gusto en nuestra gran comunidad educativa, y también daros mucho ánimo para esta nueva etapa que vamos a compartir, llenos de ganas e ilusión.

Nuestra Asociación trabaja para fomentar la participación de las familias en la vida escolar. Pensamos que es fundamental para un colegio que los padres y madres nos impliquemos en su devenir, que participemos, que ayudemos, que propongamos, que dialoguemos… En esta línea, el AMPA del Colegio quiere ser un lugar desde el que colaborar en la formación de nuestros hijos y, a la vez, un lugar desde el que defender nuestros derechos.

El curso pasado fue un año intenso, en el que surgieron nuevos proyectos y se realizaron o continuamos con otros que ya estaban en marcha. A continuación listamos algunas de estas iniciativas que se desarrollaron y para las que hemos contado con las familias del cole:

● Organizamos y gestionamos la Fiesta Fin de curso, (gestiones con el distrito para obtener las subvenciones para las dotaciones de escenario, sillas, equipo de sonido; permisos necesarios para la realización de la actividad; coordinación con el Colegio y las familias de 5º, para la colocación de la barra y las representaciones escolares…)

● Colaboramos y financiamos diferentes actos lúdicos en el colegio: Sankt Martin, San Nicolas, Fiesta de la Paz, Día de Andalucía…

● Solicitamos diferentes subvenciones para realizar charlas y talleres para las familias y para facilitar las salidas del alumnado. Para el próximo curso hemos conseguido 4 autobuses (uno por ciclo) para las salidas extraescolares.

● Colaboramos y aportamos libros y otros materiales para la biblioteca, e intentamos incentivar el interés por la lectura con cuentacuentos, talleres y concursos para los niños y niñas.

● Organizamos y gestionamos diferentes actividades extraescolares. Para el presente curso 2018-19 contamos con dos escuelas deportivas de voleibol, una de esgrima y un taller de teatro para los niños/as durante las tardes del curso escolar.

● En el barrio, estamos en contacto con el resto de AMPAS de los colegios públicos del distrito y colaboramos con ellas en actividades y necesidades comunes.

● Demandamos y debatimos con el Ayuntamiento las obras de mejora que afectan a las instalaciones o entorno del colegio. Este año por fin conseguimos ejecutar e inaugurar las obras de la plaza de Pacheco y Núñez del Prado y de la rampa de c/Feria. Conseguimos que se nos adjudicara a través de los presupuestos del Distrito la reparación de pérgolas y la instalación de toldos para cubrir el resto de patios, comprometidos como estamos con la campaña para conseguir una adecuada climatización de nuestro colegio. Para un futuro próximo tenemos pendiente el acondicionamiento acústico de las aulas y la restauración de los frescos de gran valor histórico que caracterizan nuestro cole.

● En colaboración con el colegio, nos preocupamos por el correcto funcionamiento del servicio de comedor.

● Este año además tenemos la intención de organizar diversos talleres y charlas para las familias, así como la preparación de una agenda escolar personalizada para el curso 2018-19.

Junto a todo lo expuesto, la asociación de padres y madre del colegio apoyamos a las familias en cuantas demandas relacionadas con el sector educativo hagan. Tenemos representación en la Junta Municipal del Distrito, pero sobre todo en el Consejo Escolar del centro (así como en las diversas comisiones que hay dentro de él: comisión de Convivencia, Permanente…)

En cualquier caso, todo esto no sería posible sin la implicación personal y la aportación voluntaria de tiempo, esfuerzo y apoyo económico que cada año obtenemos de los padres y madres del colegio.

Así que si tenéis una idea, un proyecto interesante, os gustaría hacer una actividad, si sois especialistas en algo y podéis asesorarnos o informarnos, si tenéis una afición o habilidad interesante, si podéis dedicar algo de tiempo a la asociación o colaborar de forma puntual, si os preocupa algún tema en especial, si queréis compartir información de eventos o actividades, si podéis darnos una charla sobre alguna materia que conozcáis…¡¡CONTACTAD CON NOSOTROS!!

Un cordial saludo,

Ana, Beni y Luisa



cuentacuentos en biblioteca

El primer cuentacuentos del curso y la acogida entre las familias fue increíble. ¡Lleno absoluto!  Aquí la entrada en el blog de la biblioteca, donde se pueden descargar las caretas de los animales.

Muchas gracias a todos por vuestro interés, ha sido una alegría ver la biblioteca llena de vida por la tarde con nuestros peques acompañados de amigas y amigos, madres y padres, abuelas y abuelos compartiendo todos juntos un buen rato de lectura.


Como ya sabéis, hay un grupo de familias voluntarias que se están encargando de abrir la biblioteca todos los martes de 17:00 a 18:00 con la intención no solo de atender préstamos y devoluciones sino de tratar la biblioteca como un espacio donde desarrollar distintas actividades que fomenten la pasión por la lectura entre los más pequeños.

Desde aquí os animamos a participar activamente, bien con ideas o ayuda específica en alguna actividad, bien contando cuentos (que no necesariamente han de ser bilingües, o de serlo pueden ser también en otros idiomas), bien con cualquier iniciativa que os parezca de interés.

Se trata de un proyecto abierto y coordinado con el colegio en el que todo suma. ¡Animaos!



Top