Archivo del sitio

educación por TV

El Ministerio de Educación y Formación Profesional y RTVE lanzan ‘Aprendemos en casa’ para facilitar el aprendizaje de todo el alumnado durante la suspensión de clases presenciales

Aprendemos en casa’ es una programación especial de televisión impulsada por el MEFP para paliar la falta de clases presenciales motivada por la crisis del coronavirus, especialmente entre el alumnado socialmente más vulnerable

• Con cinco horas diarias de programación educativa, está dirigido a estudiantes de entre 6 y 16 años y se emitirá en abierto a partir de este lunes en la franja matinal de Clan TV y La 2 de TVE

• El MEFP agradece la colaboración de diferentes editoriales y portales educativos que han ofrecido sus contenidos de forma gratuita para elaborar estos espacios educativos

Madrid, 21 de marzo de 2020. El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) pone en marcha a partir del lunes 23 de marzo, en colaboración con Radio Televisión Española (RTVE), Aprendemos en casa, una iniciativa dirigida a alumnos y alumnas de 6 a 16 años que pretende facilitar el aprendizaje durante la suspensión de actividad lectiva presencial motivada por el estado de alarma decretado por el Gobierno para contener la propagación del coronavirus.

Se trata de una programación especial de cinco horas diarias de contenidos educativos que se emitirá en abierto durante las mañanas, de lunes a viernes, en Clan TV y en La 2 de TVE.

Esta iniciativa está dirigida especialmente a los estudiantes de familias socialmente más vulnerables y que por tanto carecen de recursos para seguir las actividades online que proporciona la mayoría de los centros educativos y sus docentes. También a quienes viven en territorios con mayores dificultades de conexión a la red y al
CORREO ELECTRÓNICO Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
prensa@educacion.gob.es

alumnado que por las condiciones de confinamiento tiene problemas para compartir el ancho de banda.

“El Ministerio de Educación y Formación Profesional está trabajando para no dejar a nadie atrás, para que ningún alumno o alumna pierda el curso por esta situación excepcional que estamos viviendo”, ha asegurado la ministra Isabel Celaá.

Celaá reitera su agradecimiento a todos los docentes y recuerda al alumnado la importancia de mantener durante este tiempo el hábito de estudio y el esfuerzo personal. “Pero también es imprescindible no generar más ansiedad en las familias ni en los alumnos y alumnas de la que ya provoca la situación de confinamiento”, ha subrayado.

Por ello, esta nueva programación trata de ser una ayuda anímica para los menores y sus familias con el fin de que todos aprendan de esta situación. Así, además de incluir contenidos relacionados con las áreas de conocimiento, trabajará competencias emocionales para mejorar la convivencia familiar y hacer más eficaz y ameno el proceso educativo. Cada bloque temático incluirá contenidos que refuercen la actividad física, la lectura, los valores solidarios, la educación emocional o que estimulen la curiosidad, entre otros objetivos.

Parrilla de Programación de Clan TV y La 2 de TVE

El canal Clan TV de RTVE emitirá los lunes espacios con contenidos de
Matemáticas, los martes de Ciencias Sociales, los miércoles de Educación Artística y/o Educación Física, los jueves de Lengua e idiomas y los viernes de Ciencias Naturales. Estos programas estarán dirigidos a niños y niñas de entre 6 y 8 años en la franja horaria de 9:00 a 10:00 horas; a alumnado de 8 a 10 años entre las 10:00 y las 11:00 horas y a estudiantes de 10 a 12 años en la siguiente hora.

Asimismo, en La 2 de TVE, los estudiantes de 12 a 14 años podrán disfrutar de estos contenidos, adaptados a su edad, y en el mismo orden de materias por día de la semana que en los casos anteriores, entre las 12:00 y las 13:00 horas; y los de 14 a 16 años, en la siguiente franja horaria.

EdadesLunesMartesMiércolesJuevesViernesEmisión
6-8 añosMatesCiencias
Sociales
Ed. Artística
Ed. Física
Lengua
E Idiomas
Ciencias
Naturales
9:00-10:00
Clan TV
8-10 añosMatesCiencias
Sociales
Ed. Artística
Ed. Física
Lengua
E Idiomas
Ciencias
Naturales
10:00-11:00
Clan TV
10-12 añosMatesCiencias
Sociales
Ed. Artística
Ed. Física
Lengua
E Idiomas
Ciencias
Naturales
11:00-12:00
Clan TV
12-14 añosMatesCiencias
Sociales
Ed. Artística
Ed. Física
Lengua
E Idiomas
Ciencias
Naturales
12:00-13:00
La 2 TVE
14-16 añosMatesCiencias
Sociales
Ed. Artística
Ed. Física
Lengua
E Idiomas
Ciencias
Naturales
13:00-14:00
La 2 TVE

Editoriales y portales educativos ofrecen gratuitamente sus contenidos

El Ministerio de Educación y Formación Profesional, cuyos técnicos han trabajado intensamente durante los últimos días, ha contado con la colaboración de 14 editoriales y nueve portales educativos que han ofrecido sus contenidos de manera desinteresada. Estas empresas son EDEBÉ, EDELVIVES, McGraw-Hill, Planeta, Santillana, MacMillan, SM, ANAYA, BROMERA, BRUÑO, Algaida, Oxford University Press, Bristish Council, Editorial Casals, Pearson, LingoKids, Smile&Learn, Unicoos, Unprofesor.net, Happy Learning, Quantum, Derivando y La cuna de Halicarnaso.

El departamento que dirige Isabel Celaá agradece muy especialmente esta amplia respuesta y espera que se produzcan nuevas incorporaciones en los próximos días para enriquecer el trabajo que se está realizando. Es una muestra más del compromiso que todo el ámbito educativo está demostrando durante esta situación excepcional y de la necesaria aportación de todos para salir adelante.

Para la elaboración de estos programas, el MEFP ha formado varios equipos de trabajo que revisan y filtran los materiales audiovisuales para asegurar su calidad pedagógica. Por su parte, RTVE ha creado otro grupo de trabajo que mantiene una estrecha colaboración con el Ministerio.

Otras iniciativas educativas para aprender desde casa

Además de este contenido en abierto para televisión, el Ministerio de Educación y FP va a poner a disposición de la comunidad educativa a partir del lunes 23 una web para acceder a diversos recursos y herramientas para facilitar el aprendizaje en un entorno virtual.

El MEFP también ha ofrecido a las Comunidades Autónomas el Aula Virtual de educación a distancia (apta para Primaria, Secundaria y Bachillerato), así como los materiales de la Plataforma de Formación Profesional a Distancia para facilitar el seguimiento online de los ciclos formativos cuyo desarrollo se ve afectado por la actual situación.



Corona Virus

Por orden de 13 de marzo de 2020 de la Consejería de Salud y Familias, el Equipo Docente de este colegio ha decidido adoptar las siguientes medidas Leer más ›



ESCOLARIZACIÓN 2020-2021 – Día de puertas abiertas en Altos Colegios

El proceso de escolarización 2020-2021 ya está abierto.

Tenéis toda la información sobre zonas de influencia, baremos y fechas en la web que la Junta de Andalucía ha habilitado: http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/escolarizacion

ATENCIÓN: la sesión de puertas abiertas del CEIP Altos Colegios Macarena será el próximo lunes 9 de marzo, a las 16:30.

El último día para presentar las solicitudes es el 31 de marzo.



concurso logo

¡¡NUESTRO COLEGIO CUMPLE 125 AÑOS!!

El día 30 de mayo de 2019, el Ceip Altos Colegios Macarena llevará 125 años funcionando como centro educativo. Cuando en 1984 comenzaron su andadura, fueron las primeras escuelas municipales de Sevilla instaladas en un edificio construido exprofeso para uso escolar. ¡Es el colegio público más antiguo de Andalucía!

El colegio tiene una historia muy curiosa y unas instalaciones únicas. Estaría bien tener un logotipo que nos identificara… ¿TE ANIMAS A DISEÑARLO? Puedes utilizar la técnica que prefieras.
Puede participar cualquier miembro de nuestra comunidad educativa (madres, padres, familiares, alumnado, personal de administración, monitores, maestros…).

Presenta tu diseño antes del 15 de marzo enviándolo al correo electrónico del colegio   (41004186.edu@juntadeandalucia.es)

¡¡ANÍMATE!! Sabemos que hay mucho talento creativo entre nuestro alumnado y nuestras familias.

Publicaremos el logo ganador en nuestro blog el día 20 de marzo.



dia de la paz 2018

Para  celebrar el Día Internacional  Escolar de la No violencia y la Paz en el cole se están preparando múltiples  actividades . Entre ellas, hay tres para las que la direccion necesita la colaboración de las familias. Aqui  detalle desde la dirección:

1. – Tras el éxito del curso pasado, de nuevo este año nos hemos inscrito en la acción solidaria “Kilómetros por la Paz”. Se trata de una propuesta educativa que intenta acercar a los escolares a la situación de vulnerabilidad de los niños y niñas de países empobrecidos del continente africano con el objeto de obtener fondos para los proyectos de supervivencia infantil que Save the Children realiza.

Para ello, el viernes 26 de enero  realizaremos la Carrera por la Paz en el Parque de la Torre de los Perdigones. El mecanismo es el siguiente:

–          Hay dos caminos circulares alrededor de la fuente; uno pegado a la misma fuente que  será la pista para correr del alumnado de infantil, 1º y 2º de primaria y otro de perímetro más grande que será la pista de carreras para 3º, 4º, 5º y 6º de primaria. Todas las pistas estarán convenientemente acotadas con cintas de señalización. La carrera consistirá en dar vueltas por estos dos caminos circulares durante cinco minutos.

–          Cada alumno llevará a casa un carnet en el que se apuntarán sus patrocinadores, es decir, aquellas personas de su entorno (padres, abuelos, tíos, hermanos mayores, amigos…) que estén dispuestos a pagar el dinero que estimen oportuno por cada vuelta que el niño o la niña corra. Hemos pensado establecer un mínimo de 50 céntimos la vuelta. El máximo lo dejamos a su criterio.

–          El carnet debe ser entregado a los tutores/as como muy tarde el viernes 26 a las 9 de la mañana, y una vez que hayamos terminado de correr,  los jueces escribirán en el carnet de cada participante el número de vueltas que ha hecho.

–          El alumnado se lo llevará a casa para que los patrocinadores vean cuantas vueltas ha corrido y le den el dinero que habían acordado. El martes todos los niños y las niñas entregarán a sus tutores el dinero, que será ingresado en la cuenta de Save the Children.

–          A las 10:30 se desplazará al parque el alumnado de 1º, 2º, 5º y 6º con sus profesores. Correrán por turnos cada clase con su maestro o maestra y volverán al colegio. A las 11:15 h. se desplazarán las clases de infantil, 3º y 4º de primaria.

–          Después de las carreras de cada turno, podrán correr por el camino más largo los familiares que lo deseen animados por sus hijos e hijas. Se les dará carnet certificando su participación por si quieren buscar patrocinadores y colaborar con el proyecto.

–          Rogamos a las familias que vengan a participar que respeten el orden que establezcan los maestros y maestras en cuanto al alumnado, ya que son los responsables de los niños y niñas durante el tiempo que estemos fuera del colegio.

 

2.- Este año, estamos ensayando una pequeña coreografía con un extracto de la canción “Paz, paz, paz” de Juanes , que bailaremos y cantaremos el martes 30 de enero todos juntos en el patio y que después subiremos al blog del colegio para que ustedes puedan verla. Para ese día, todo el alumnado debe traer la parte de arriba de su ropa de color blanco. Aquellos alumnos y alumnas que tengan la camiseta del colegio pueden ponérsela por encima de lo que traigan.

 

3.- Operación Kilo : un año mas, colaboramos con el Banco de Alimentos de Sevilla y, además de trabajar el tema con los alumnos/as en clase mediante una guía didáctica que nos han proporcionado, del 29 de enero al 2 de febrero recogeremos en la cancela de entrada los alimentos no perecederos que voluntariamente quieran aportar.

 

 



nuevo comedor: Aramark

Desde el día 2 de noviembre de 2017 y hasta Junio de 2018, la Gestión del Servicio de Comedor Escolar, será llevada a cabo por la empresa ARAMARK. Aquí la carta informativa que ha enviado la nueva empresa.



Actividades extraescolares 2017/18

Aquí la lista de actividades programadas para el curso 2017/18

  Lunes Martes Miércoles Jueves
16:00 a 17:00 Voleibol

Patinaje nivel 1

Preajedrez (inf)

Inglés Cambridge juvenil.

Ajedrez (primaria)

Baloncesto 1 (infantil y 1º ciclo)

Educación Emocional
(1,5h quincenal)

Voleibol

Patinaje nivel 1

Preajedrez (inf)

Inglés Cambridge juvenil.

Ajedrez (primaria)

Baloncesto 1 (infantil y 1º ciclo)

17:00 a 18:00 Patinaje nivel 2

Esgrima

Inglés Cambridge Infantil

Baloncesto 2

(2º y 3º ciclo)

Patinaje nivel 2

Esgrima

Inglés Cambridge Infantil

Baloncesto 2

(2º y 3º ciclo)

  • Los talleres de Inglés 1 y 2, Baloncesto 1 y 2 y Patinaje 1 y 2 se ofertan dentro del Plan de Apertura del centro.
  • El taller de Ajedrez, es una Escuela Deportiva Municipal que solicita el centro.
  • El Voleibol es una Escuela Deportiva Municipal solicitadas por la AMPA.
  • La iniciación al Esgrima y el taller de Educación Emocional son ofrecidos por la AMPA. Podéis contactarnos para cualquier pregunta.
  • El desarrollo de estas actividades queda sujeto a la demanda, que debe ser de 10 usuarios como mínimo.
  • En el caso de las actividades extraescolares del Plan de Apertura, entre los día 1 y 7 de septiembre, los solicitantes deben pasar por secretaría para solicitar la posible bonificación que les pueda corresponder. Solo se bonifica una actividad extraescolar por alumno.

Los precios de las actividades sin bonificación, son los siguientes:

  • Aula Matinal: 15,40€ mes completo / 1,18€ día suelto.
  • Comedor: 4,38€ por día
  • Actividades extraescolares del Plan de Apertura : 15,40 al mes.
  • Esgrima y Ed. Emocional : 15,40€ al mes
  • Escuela Deportiva de Ajedrez : 12€ al mes
  • Escuela Deportiva de Voleibol: 15€

.

Save

Save

Save

Save

Save

Save



matrícula 2017/18

Hoy comienza el plazo para realizar la matrícula para el próximo curso. Todo el alumnado del centro lleva en su mochila el impreso que deben rellenar. Por favor, antes de hacerlo lean atentamente las instrucciones que se adjuntan.

Toda la información y los impresos se encuentran también en el blog del colegio.

Pueden empezar a entregarlos a partir de mañana mismo.

Aqui las instrucciones generales de la Junta de Andalucía.

 

Save



celebración día de la paz 2017

El  lunes 30 de enero celebraremos en el colegio el Día Internacional  Escolar de la No violencia y la Paz.

Habrá dos eventos:


Coreografía con un extracto de la canción “Celebra la Vida” de Axel , que todos los alumnos bailarán juntos. Para ese día, todo el alumnado debe traer la parte de arriba de su ropa de color blanco. Aquellos alumnos y alumnas que tengan la camiseta del colegio pueden ponérsela por encima de lo que traigan. Aqui copia del texto de «Celebra la Vida«.

Acción solidaria “Kilómetros por la Paz. Se trata de una propuesta educativa que intenta acercar a los escolares a la situación de vulnerabilidad de los niños y niñas de países empobrecidos del continente africano con el objeto de obtener fondos para los proyectos de supervivencia infantil que Save the Children realiza.

Kilómetros de Solidaridad

Para ello, ese mismo día  realizaremos la Carrera por la Paz en el Parque de la Torre de los Perdigones. El mecanismo es el siguiente:

  • Hay dos caminos circulares alrededor de la fuente; uno pegado a la misma fuente que  será la pista para correr del alumnado de infantil, 1º y 2º de primaria y otro de perímetro más grande que será la pista de carreras para 3º, 4º, 5º y 6º de primaria. Todas las pistas estarán convenientemente acotadas con cintas de señalización. La carrera consistirá en dar vueltas por estos dos caminos circulares durante cinco minutos.
  • Cada alumno llevará a casa un carnet en el que se apuntarán sus patrocinadores, es decir, aquellas personas de su entorno (padres, abuelos, tíos, hermanos mayores, amigos…) que estén dispuestos a pagar el dinero que estimen oportuno por cada vuelta que el niño o la niña corra. Hemos pensado establecer un mínimo de 50 céntimos la vuelta. El máximo lo dejamos a su criterio.
  • El carnet debe ser entregado a los tutores/as como muy tarde el lunes día 30 a las 9 de la mañana, y una vez que hayamos terminado de correr,  los jueces escribirán en el carnet de cada participante el número de vueltas que ha hecho.
  • El alumnado se lo llevará a casa para que los patrocinadores vean cuantas vueltas ha corrido y le den el dinero que habían acordado. El martes todos los niños y las niñas entregarán a sus tutores el dinero, que será ingresado en la cuenta de Save the Children.
  • A las 10:30 se desplazará al parque el alumnado de 1º, 2º, 5º y 6º con sus profesores. Correrán por turnos cada clase con su maestro o maestra y volverán al colegio. A las 11:15 h. se desplazarán las clases de infantil, 3º y 4º de primaria.
  • Después de las carreras de cada turno, podrán correr por el camino más largo los familiares que lo deseen animados por sus hijos e hijas. Se les dará carnet certificando su participación por si quieren buscar patrocinadores y colaborar con el proyecto.
  • Rogamos a las familias que vengan a participar que respeten el orden que establezcan los maestros y maestras en cuanto al alumnado, ya que son los responsables de los niños y niñas durante el tiempo que estemos fuera del colegio.

 

Aprofechamos para sugerir firmar la petición de Save The Children para los 10.000 niños refugiados que cada año desaparecen entrando a Europa.

Save

Save

Save

Save



curso informática gratuito

Para tod@ interesad@ en las nuevas tecnologías podéis disponer de este espacio recién inaugurado y cerca de nuestro colegio para aprender y disfrutar de  de este tema tan apasionante y controvertido a la vez,  que toca de lleno a nuestras/os hijas e hijos  y que es imprescindible el conocimiento tanto del buen uso como de los riesgos que comporta la era digital.
El espacio lo gestiona el ayuntamiento de Sevilla a través del distrito Macarena , para más información contactad con el Centro Cívico Hogar San Fernando.
AÚN QUEDAN 2 PLAZAS PARA EL CURSO DE INFORMÁTICA DE 12:00 A 13:30hrs!
Para l@s chic@s también hay cursos y charlas en horarios de tarde.
[spiderpowa-pdf src=»https://www.ampamacarena.es/wp-content/uploads/2017/01/17-01curso-informatica.pdf»]17-01curso-informatica


Los espectaculares desarrollos de la lógica en los últimos cien años han provocado el florecimiento de un nuevo romanticismo: el de aquellos que se limitan a afirmar que la lógica es la cárcel del lenguaje y que es necesario practicar la evasión permanente. – Alfredo DeañoFrases Célebres
■ Eventos en el cole y en Sevilla

Top